Aceite motor de tu coche

Tener un nivel correcto de aceite motor de tu coche es clave para su funcionamiento. El aceite lubrica todas las piezas del motor. Si no llevamos suficiente aceite, las piezas internas se pueden romper, y podemos, sin querer, “gripar» el motor.

¿Cuándo cambiar el aceite motor del coche?

Para saber cuándo cambiar el aceite del coche, cómo siempre, debemos seguir las indicaciones del fabricante.
No obstante, la necesidad de aceite en el motor está muy vinculada a tus hábitos al volante. Es diferente si el coche ha estado parado, realiza muchos desplazamientos cortos o largos por carretera.
 
Aceite del motor de tu coche

Los coches de más de 10 años tienen que cambiar el aceite con más frecuencia, entre los 7.000 y los 15.000 kilómetros. En cambio los coches nuevos pueden soportar hasta 30.000 kilómetros sin problemas.

Hay tres variables esenciales que determinan cuando cambiar el aceite: el kilometraje, el tiempo de uso y el tipo de aceite.

Lo más normal en cuanto a kilometraje, dependiendo de marca y modelo, oscila de forma orientativa entre los 4.500 – 9.000 kilómetros. Teniendo en cuenta la temporalidad, en caso de que no hayas recorrido la distancia máxima, es aconsejable que lo realices una vez por año.
 
No dudes en acudir al taller si tienes cualquier duda respecto a cuándo cambiar el aceite motor del coche.

Tipos de aceites

Hay una grandísima diversidad de tipos de aceites de motor para coches.

A la hora de elegir aceite, lo primero sería revisar las recomendaciones. En el manual de tu vehículo encontrarás valores SAE y API. La norma SAE señala la viscosidad en dos cifras (frío / calor). El índice API señala la calidad del aceite.

Si no encuentras el manual de tu vehículo, puedes localizar el aceite recomendado para tu coche en la aplicación de Motul.

Además de los indicadores SAE y API mencionados, los aceites de motor se clasifican en sintéticos, semi sintéticos o minerales. Para la mayoría de vehículos es mejor utilizar aceites sintéticos, por su mayor vida útil.

No obstante, si tienes dudas, consúltanos. Te ayudaremos a elegir el mejor aceite motor para tu coche.

Mantenimiento del aceite motor

Para el correcto cuidado del mantenimiento del aceite de tu vehículo, también debemos realizar revisiones periódicas del aceite cada cierto tiempo o distancia recorrida y sobre todo antes de salir de viaje.Nivel de aceite motor del coche

La recomendación es que cada 3.000 kilómetros, una vez al mes, cada cambio de estación o antes de hacer un viaje, realicemos una revisión del aceite motor. Aunque si tu vehículo es antiguo, es aconsejable medirlo cada dos semanas.

Para ello, extremos la varilla, limpiamos su extremo y volvemos a insertarla. Al sacarla por segunda vez (sólo es válida la segunda medición), veremos dos muescas que determinan el nivel máximo y mínimo.

¿Qué hacer si el nivel de aceite está bajo mínimos?

Si el aceite se encuentra por debajo, debemos localizar el aceite que usa nuestro coche. Si no lo sabemos podemos mirar los papeles de la última revisión, pues es importante que sea el mismo aceite. Verteremos un poco con ayuda de un embudo y esperaremos dos minutos para realizar una nueva medición. Repite las veces que sea necesario hasta que el nivel sea adecuado sin sobrepasar la pestaña del máximo de la varilla.

¿Y si el nivel de aceite queda por encima del máximo?

En este caso, lo más recomendable es acudir al taller para que el mecánico evalúe la situación y retire el aceite sobrante.

Revisa el aceite de tu coche

Recuerda revisar el aceite de tu coche y si tienes alguna duda, consúltanos.