Cambiar la batería del coche

Una de las averías más frecuentes en un coche, es la descarga de la batería.

Una batería desgastada dificulta el arranque del vehículo y puede producir averías en otros elementos mecánicos. Te damos unos consejos para saber cuando, cómo y porqué cambiar la batería del coche.

Funcionamiento

La batería tiene una doble función: aportar la energía necesaria para arrancar el motor y proporcionar alimentación a los equipos eléctricos del coche (cierre centralizado, iluminación, radio, limpiaparabrisas, reloj, GPS, …).

Cuando arrancamos el coche, proporciona energía al motor de arranque para poner en marcha el coche. Para proporcionar suministro al resto de elementos eléctricos del coche, se recarga a través del alternador, que transforma la energía mecánica en eléctrica.

¿Cuando cambiar la batería del coche?

Las baterías tienen media de vida útil de cuatro años. Recomendamos revisarla cada seis meses o cuando el coche tenga más de dos años.

Normalmente, es conveniente cambiarla a los cuatro años, aunque ésto es relativo. Su vida útil depende mucho de su uso, la marca y las características del coche.

¿Qué produce fallo de la batería?

A veces se produce un desgaste antes del tiempo debido por hacer un uso excesivo del arranque o si tenemos el coche parado y la batería inactiva durante largas temporadas.

Además, la temperatura es un factor determinante. Son muy sensibles a temperaturas extremas y sobre todo a las bajas.

Diagnóstico

Cambiar la batería del coche

Que el coche no arranque no quiere decir necesariamente que sea por causa de la batería. Puede ser por las bujías, el motor de arranque, el alternador o por habernos dejado una luz encendida…

Si tenemos dudas, siempre podemos acudir a nuestro taller para que un profesional realice un diagnóstico técnico del coche.

 

Revisar la batería del coche

Al afectar el frío y calor extremo a su actividad, debemos comprobar su correcto funcionamiento especialmente en los meses más fríos de invierno y los más calurosos del verano.

Cuando el motor arranque con dificultad o poca potencia, será un indicador de que no funciona con normalidad. Si notas que está comenzando a desgastarse, cámbiala cuanto antes. El coche puede sufrir otras averías de mayor gravedad.

La mayoría de coches incorpora un indicador en el cuadro de mandos que informa sobre el estado de la batería y si es necesario cambiarla. Si tenemos dudas, es más seguro acudir a nuestro taller.

Además, podemos comprobar su estado visualmente. Si ves que tiene golpes, grietas o ralladuras también deberás cambiarla.

¿Cómo cambiarla?

Cambiar la batería del coche es una tarea aparentemente sencilla, pero que debe realizarse con la máxima precaución. Si se manipula de forma incorrecta puede ser nocivo para tu salud. Las baterías tienen en su interior líquidos corrosivos y tóxicos, que pueden dañar tu salud y el medio ambiente. Por ello es igualmente importante reciclarla cuando la sustituyamos por la nueva. Las sustituciones siempre debe llevarlas a cabo personal especializado.

Mantén la batería de tu coche en buen estado y evitarás que el coche te deje tirado.