Para quitar las motas de resina del coche debemos actuar cuanto antes. La resina es difícil de eliminar. Incluso si ha pasado poco tiempo desde que las has descubierto, si están muy secas, la adherencia es mayor y puede costar eliminarlas. En ningún caso utilices rascadores o intentes levantarlas sin previamente hablandarlas, pues podríamos levantar la pintura de la carrocería.
Lava el coche
Lo primero que debemos hacer es lavar el coche. Sin embargo, las motas de resina no se irán incluso aunque lo lavemos el mismo día que cayeron. Al secarse, ya no es posible eliminarla con un simple lavado.
Lava el coche con agua caliente a presión
El agua caliente hará que la resina se ahueque. Acerca el agua caliente a presión con la manguera en dirección oblicua para que actúe cómo una especie de espátula y despegue las motas. Puedes remojar bien las motas antes de intentar levantarlas para poder ablandarlas y que salgan mejor con el agua a presión.
Ablanda las motas de resina con aceite de oliva
A veces, la resina se ha pegado tanto que no es suficiente con el agua a presión. Podemos ablandar las motas de resina mojándolas con aceite de oliva. Aplica un chorro y deja actuar unos minutos sobre la mancha. Volveremos a utilizar el agua caliente a presión con la manguera de forma oblicua para ir levantando las motas y jabón. Podemos usar también una bayeta micro fibra para, con mucho cuidado y sin hacer fuerza, ayudar a que las motas de resina vallan despegándose.
Utiliza un producto específico para quitar las motas de resina de carrocerías
En multitud de tiendas de recambios y accesorios para coches, podremos encontrar productos específicos para la resina. Muchos de éstos productos, tienen alcohol y/o disolventes. Asegúrate de escoger un producto que no provoque daños a la pintura de la carrocería.
Acude a un lavado profesional
Dejar el coche en manos de un profesional especializado en la limpieza de carrocerías de automóviles es una opción. A veces, si a transcurrido mucho tiempo desde que la resina cayo, al estar seca, es más difícil eliminarla y será mejor dejar el coche en manos de profesionales.
Aplica el método Clay Bar
Clay Bar es un método de limpieza del coche. Se utiliza una barra de arcilla especial para que los elementos que están en la superficie de la carrocería se adhieran y salgan. El Clay Bar no es un pulimento ni actúa cómo éste, dando brillo. No pule ni desgasta la pintura y deja una superficie suave y limpia. Además, no tiene químicos por lo que no estropea ni plásticos, ni cristales, ni los policarbonatos. Podremos aplicarlo a todo el coche.
Para aplicar el Clay Bar lavaremos el coche con agua y javón a presión. Aplicaremos un poco de jabón que viene con la pastilla de arcilla, para que actúe cómo lubricante. Pasaremos a continuación la Clay Bar (barra de arcilla) con suavidad por la superficie del coche. Al principio nos resultará que hay cierta fricción. Poco a poco se va suavizando hasta resbalar, momento en el que la pintura estará limpia.
La barra de arcilla se ensuciará a medida que vayas limpiando pequeñas partes del coche. Amásala y vuelve a pasar la parte limpia para recoger la suciedad del coche. Siempre que pasemos la barra de arcilla es necesario utilizar el líquido pulverizándolo sobre las superficies sobre las que estamos trabajando.
Volveremos a lavar el coche para eliminar el resto de suciedad y una vez seco, habremos eliminado las motas de resina y otras partículas de suciedad de la carrocería del coche.
Si quieres saber un poco más sobre las Clay Bar, puedes consultar más cuestiones sobre su funcionamiento en CarCarePasión.
Actuar cuanto antes
Lo principal en cualquier caso es actuar cuanto antes y no dejar tiempo para que la resina se seque sobre la carrocería, en cuyo caso, será más complicado eliminarla.